Quienes Somos

Somos un grupo de metaleras y metaleros que trabajan en forma colaborativa y autogestionada, viviendo así la experiencia misma de gestionar nuestra escena. Queremos rescatar toda la información posible de las memorias del Metal chileno, su valor patrimonial, material e inmaterial.

Visión

Es crear espacios en donde se pueda lograr la legitima valoración y el reconocimiento a nuestra identidad metalera como forma de vida. Rescatando nuestras memorias, basándonos en la unión y respeto en todos y todas quienes conformamos esta comunidad. Otorgándole el valor a la llegada del metal a Chile en los años ochenta y haciendo un recorrido en el tiempo hasta la actualidad. Queremos lograr que las nuevas generaciones vean la importancia al proceso de desarrollo de esta cultura, la música, la ilustración, la fotografía, la escultura, la pintura, la edición, la digitalización, las entrevistas, los sellos, etc para asimilar la creación de contenido a nuestra realidad conociéndola desde un punto de vista social, situándolo como medio de expresión, desde las diferentes miradas socioculturales.

Misión

Está centrada en generar un espacio para las distintas formas de arte y oficio que conforman la cultura del Metal chileno, creando plataformas y redes para la construcción, fortalecimiento y la comunicación de la comunidad metalera desde lo critico, fraternal y el traspaso de los conocimientos que aporta la experiencia de sus exponentes a las nuevas generaciones, a través de la promoción y preservación del patrimonio cultural del movimiento metalero chileno informando, educando y demostrando la historia desde sus cimientos, contado a través de las colecciones resultando la perseverancia de sus adeptos para hacer escena en medio de la censura.

Objetivo

Recabar y recopilar información a nivel nacional tanto en lo musical como en los relatos de la memoria, para generar aprendizaje y desarrollo colectivo, exhibir las colecciones privadas y las del museo, dándoles el reconocimiento merecido a las bandas pioneras que aportan además en potenciar a las nuevas, destacando el trabajo de técnicos en comunicaciones, montajistas, rodies. Y todo quien participe detrás de escena y tras las perillas, uniendo así a la escena metalera de forma transgeneracional, incentivando a los jóvenes a ligarse a la música transmitiéndoles así su legado, mostrando al mundo que somos más que poleras negras, somos comunidad.